¿Qué es el aprendizaje corporativo? ¡Averígualo y evita que tu equipo se estanque!

aprendizaje corporativo en equipo

Hoy en día, todas las empresas necesitan del aprendizaje corporativo si quieren que sus equipos sigan proporcionándoles resultados a largo plazo. El mundo en el que vivimos cambia constantemente, y así también lo hacen los negocios. 

Por consiguiente, es importante que estés a la vanguardia en términos que pueden ser útiles para la productividad de tu empresa, como por ejemplo, estrategias de ventas, tendencias de marketing, manejo de conflictos con clientes, etc. En ese sentido, el aprendizaje corporativo abarca todo lo necesario para que puedas cumplir aquella meta. 

Entonces, ¿qué te parece si damos inicio a este post para que comprendas qué es el aprendizaje corporativo? Sigue leyendo y descubre qué abarca este término, para qué sirve y, por último, cómo puedes implementar el aprendizaje corporativo en tu organización. 

¿Qué es el aprendizaje corporativo?

De acuerdo a KOM, consorcio de soluciones en capital humano, el aprendizaje corporativo puede describirse como el proceso bajo el cual se potencia el conocimiento de los colaboradores para cumplir los objetivos de la empresa. 

El aprendizaje corporativo afianza la capacidad de cambio que tiene cada miembro de la compañía, de modo que, si es practicado seguido, la organización se volverá un entorno adaptable y muy productivo. 

Sumado a ello, los expertos afirman que, en la actualidad, las organizaciones deben ser capaces de reconocer la importancia de capacitar a sus colaboradores con el fin de prepararlos para los desafíos que se reinventan todos los días. 

De esta manera, a raíz del aprendizaje corporativo, las organizaciones tendrán un mayor porcentaje de éxito en sus actividades del día a día. 

¿Para qué sirve el aprendizaje corporativo?

Entonces, bien, ¿para qué es la educación corporativa? Además de lo que ya te hemos contado líneas arriba, existen otros beneficios del aprendizaje corporativo que debes conocer para comprender por qué te decimos que es necesario implementar esta dinámica. 

Acompáñanos a descubrir cuál es la importancia del aprendizaje corporativo para tu empresa en las siguientes líneas:

1. Mejor servicio al cliente

Todos aquellos colaboradores que estén bien capacitados en temas de recursos humanos sabrán cómo responder de forma rápida, eficiente y calmada a un cliente, ante una pregunta o reclamo de un cliente. 

Ahora, si tenemos en cuenta que la interacción entre la empresa y sus clientes es crucial para asegurar tu supervivencia en el mercado, ¿no crees que el aprendizaje corporativo es fundamental para potenciar las áreas de atención de un negocio? 

No te quedes atrás y sigue leyendo para descubrir cómo implementar una buena estrategia de educación corporativa en tu caso. 

2. Aumento de la productividad

Ahora bien, el aprendizaje corporativo también impacta directamente en la productividad de los trabajadores, puesto que tendrán más conocimientos para poner en práctica diariamente. 

Así pues, uno de los objetivos del aprendizaje corporativo es que mejore el desarrollo de tareas en el corto plazo, dejando atrás los imprevistos, percances o demoras que obstruyen las actividades diarias. 

3. Oportunidades de desarrollo 

Por otra parte, conforme incorporas una estrategia de educación corporativa, los trabajadores notarán que existen oportunidades para seguir aprendiendo sobre su área, función o responsabilidades. Así, mantienes a tu equipo contento y puedes evitar la fuga de talentos. 

4. Refuerza las habilidades de tus colaboradores

¿En qué consiste el aprendizaje corporativo? Cada vez que tu equipo aprende algo nuevo, debe usar los conocimientos que ya tiene almacenados para hacerle frente a esa información. Por lo mismo, si tu equipo se mantiene aprendiendo periódicamente, sus habilidades seguirán desarrollándose siempre. 

5. Fortalece la conexión entre los trabajadores y la empresa

Muchas compañías no se preocupan tanto como deberían por reconocer la entrega de su equipo, lo cual es un hecho que forja un sentimiento de desconexión entre ellos. Para evitar esto, implementar una estrategia de aprendizaje corporativo puede ser la solución, ya que contribuye a demostrar el interés que tienes por tus colaboradores. 

¿Cómo implementar el aprendizaje corporativo en tu organización? 

Llegamos al punto que, seguramente, más había captado tu atención desde que abriste este artículo para conocer qué es el aprendizaje colaborativo. 

Veamos, a continuación, cómo se aplica el aprendizaje corporativo en una empresa: 

1. Identifica las habilidades y competencias de tu equipo

Este será el punto de partida, puesto que, si no sabes cuál es la situación de tu equipo, no podrás armar una estrategia de aprendizaje corporativo para complementar sus habilidades y llevarlas al siguiente nivel. Para ello, te recomendamos utilizar una matriz de talento.

2. Analiza las debilidades que debes fortalecer

Seguidamente, debes hacer un diagnóstico de las debilidades en las que debe trabajar tu equipo para mejorar su rendimiento. De este modo, sabrás hacia dónde orientar el plan de aprendizaje corporativo. 

3. Realiza sesiones de feedback constantemente 

Por otro lado, ¡el feedback es imprescindible! La retroalimentación de un superior siempre es útil para afianzar el camino por el cual se encuentran avanzando los colaboradores. Así, sabrán qué es lo que hace falta mejorar, adaptar o cambiar durante las sesiones de aprendizaje corporativo. 

4. Utiliza herramientas para complementar el proceso

De acuerdo a una investigación de Koideas, blog de aprendizaje organizacional, el 90% de empresas indica que desarrollar habilidades nuevas es una de sus 10 prioridades. Para ello, utilizan el aprendizaje corporativo virtual, uno de los medios más efectivos que existen actualmente. 

Actualmente, podrás encontrar en línea múltiples páginas de e-learning y microlearning, como Crehana, Platzi o Netzun, que son muy útiles para realizar una o más capacitaciones con excelentes resultados. Si bien deberás invertir un poco en ellas, te aseguramos que vale la pena hacerlo. 

Eso sí, te recomendamos hacer una investigación sobre las herramientas más efectivas del momento y comparar cómo se alinean con las necesidades de tu negocio, así podrás escoger la más adecuada para implementar el aprendizaje corporativo en tu organización. 

¡Felicidades! Ahora ya sabes qué es el aprendizaje corporativo, para qué sirve y cómo puedes implementarlo en tu negocio. Así que, si quieres mantener tu presencia en el mercado, te aconsejamos fomentar esta dinámica para mejorar tu performance y mantenerte vigente con el tiempo. 

Recuerda que, conforme pasan los años, el mercado se torna cada vez más competitivo y es tu deber estar a la altura de las exigencias de la industria.

(Visited 174 times, 1 visits today)

Leave a Reply