Ten el control de las horas de trabajo del team con estas herramientas

control de horas de trabajo

Cuando se trata de mantener un orden en la organización, el control de las horas de trabajo no puede quedar fuera. Esto no solo para aquellas empresas que quieren tener un registro de horario de entrada y salida de la oficina, sino también para medir mejor los procesos y poder así optimizar en consecuencia.

Por ejemplo, el hecho de tener control de las horas de trabajo es útil para ayudar a los colaboradores a organizar de una mejor manera la distribución de prioridades de las tareas. Asimismo, representa un excelente recurso para aumentar la productividad de los equipos y organizar de forma óptima los tiempos de los proyectos.

Después de todo, el control de las horas de trabajo es sumamente importante para una mejor gestión organizacional. Aún así, sigue habiendo retos en las empresas en relación al dilema de la productividad laboral, como se explica en un artículo publicado en Forbes por Jaime Rubiel.

Eentonces, veamos cuáles son las principales herramientas de control de las horas de trabajo que puedes comenzar a utilizar para llevar a tu equipo a la cima del éxito.

1. Clockify

Una de las aplicaciones de control de horas trabajadas es el caso de Clockify. Esta herramienta permite hacer un correcto seguimiento del tiempo que le lleva a cada colaborador hacer una determinada tarea. Así, los líderes pueden monitorear el tiempo dedicado a cada proyecto a nivel general, por ejemplo, o implementar ajustes en la optimización del tiempo y recursos de los equipos.

¿Lo mejor de Clockify? Esta herramienta de control de horas trabajadas es gratuita, sin importar la cantidad de usuarios o proyectos que se tengan en mente.

Además, para aquellas organizaciones que son fanáticas del orden, Clockify puede integrarse fácilmente con Asana para hacer el seguimiento del tiempo de una forma más ágil, mejorar la performance de los proyectos, entre otros.

Ver Sitio Oficial

Fuente: Clockify

2. ClickUp

ClickUp es otro programa online que permite una buena gestión de las tareas, a partir de documentos, recordatorios, comentarios, calendarios, bandeja de entrada y mucho más. Digamos que, en otras palabras, hace que el trabajo diario sea más comprensible y fácil de hacerle seguimiento.

En cuanto al control de horas de trabajo, se le puede solicitar a los colaboradores que en las tareas de ClickUp siempre rastreen el tiempo.

Ver Sitio Oficial

Fuente: ClickUp

3. TimeCamp

¿Un software que sea gratuito para el control de horas de trabajo? Tiene nombre y se llama TimeCamp. La gran ventaja de esta herramienta es que cuenta con una interfaz súper sencilla, con lo cual brinda una experiencia de usuario amigable e intuitiva.

Además, permite llevar un registro del tiempo de trabajo en la computadora, la verificación de tareas, seguimiento de la facturación de horas de trabajo e incluso obtener un registro automático de las operaciones realizadas en la computadora.

TimeCamp puede integrarse fácilmente con Asana, Trello, Slack, Podio y muchas más aplicaciones de uso diario en la jornada de trabajo.

Ver Sitio Oficial

Fuente: TimeCamp

4. Connecteam

¿Conoces Connecteam? Seguramente alguna vez la has escuchado nombrar. Es una solución pensada también para el control de horas de trabajo de los colaboradores.

Al igual que las anteriores aplicaciones, esta es igual de fácil de utilizar. Incluso, está diseñada para que toda organización pueda sacarle provecho, sin importar si es grande, pequeña o mediana o el tipo de industria en el que esté inserta.

Asimismo, entre las funciones de Connecteam, los líderes pueden llevar adelante el control de la hora de entrada y salida de los empleados gracias a la flexibilidad que brinda la plataforma en que los colaboradores puedan hacer los registros desde sus propios teléfonos móviles.

Ver Sitio Oficial

Fuente: Connectteam

5. Beebole

Si te preguntas qué otra herramienta de control de horas de trabajo es de las más usadas en el mercado, la respuesta es Beebole. La misma permite llevar un registro de las horas dedicadas a los proyectos y tareas, lo cual representa información muy valiosa en lo que respecta a la optimización del negocio.

Además, se puede acceder a informes a medida ya que son exportables. Asimismo, Beebole puede integrarse con, por ejemplo, Google Workspace. Por otro lado, sin lugar a dudas, Beebole es una buena opción para la gestión de nóminas o la facturación de clientes por las horas de trabajo en sus proyectos.

Ver Sitio Oficial

Fuente: Beebole 

6. Jibble

Por último, tenemos Jibble como otra opción para el control de las horas de trabajo. Además de ser gratuita, te permite realizar un seguimiento eficaz del tiempo desde cualquier dispositivo móvil. Ya que los datos se sincronizan con la nube.

Por otro lado, la aplicación de Jibble cuenta con geolocalización, lo cual permite que cualquier teléfono se convierta en un rastreador.

Ver Sitio Oficial

Fuente: Jibble

Si bien hay muchas más herramientas en el mercado con el objetivo del control de horas de trabajo, ClickUp, Clockify, TimeCamp, Connectteam, Beebole y Jibble son las más recomendadas y usadas por los equipos de recursos humanos. Todas se destacan por un diseño de interfaz bastante intuitivo, lo que le permite a las empresas ahorrarse tiempo de capacitación sobre cómo usar estas aplicaciones.

Ni hablar que muchas de ellas tienen funciones gratuitas, con lo cual puedes probarlas en su versión gratis antes de adquirir un plan. Sin lugar a dudas, ya no quedan excusas para no incorporar una herramienta como esta.

Ahora que ya conoces todas estas aplicaciones de control de horas de trabajo, ¿qué esperas para dar ese paso y comenzar a gestionar de una forma eficiente la organización? Sácale provecho a estas herramientas para mejorar los procesos internos y seguir escalando el negocio.

(Visited 180 times, 1 visits today)

Leave a Reply