Con el cambio de paradigma laboral que hemos atravesado a lo largo de los últimos dos años, en la actualidad, hay muchos otros medios de conectarnos con las personas que tenemos más lejos o de interactuar en un entorno de trabajo. Uno de estos medios, principalmente, son las videoconferencias, que, gracias a las nuevas tecnologías que se pueden implementar en la actualidad, son mucho más eficientes y cuentan con una mejor dinámica que se siente más organizada y más directa al vernos a través de una pantalla.
A fin de conseguir los resultados que esperan en una intercomunicación audiovisual, hay varias plataformas de videoconferencia que son muy eficientes. Dependiendo del presupuesto que manejen para comprar licencias, del tipo de uso que quieran darles a los recursos y de la calidad y la fluidez de conexión que quieran tener, hay varias alternativas que pueden resultarles útiles, tanto en su modalidad de pago como en versiones gratuitas. Por lo que, a continuación, les vamos a recomendar algunas de las mejores plataformas a tener en cuenta si quieren contactarse con otras personas, ya sea con un fin laboral o con un fin educativo, entre otras cosas.

Zoom, un clásico de las intercomunicaciones
Una de las plataformas que más se ha nombrado recientemente y que ha tenido un éxito rotundo en este aspecto es Zoom. Este programa fue creado ya en 2011 y funcionaba muy bien en el entorno corporativo en el que se aplicaba, ya que permitía compartir archivos en directo, transmitir la propia pantalla y contaba con un muy buen buffer capaz de soportar hasta 100 personas en una misma sala de conferencias.
Pero fue recién en los últimos dos años, con el factor de la pandemia y del aumento de la interacción virtual que este programa se comenzó a desarrollar de manera más eficiente y se mejoraron muchos aspectos. Por lo que ahora cuentan con versiones premium que ofrecen prestaciones muy superiores. En cuanto a su versión gratuita, permite las siguientes características:
- La reunión puede durar hasta 40 minutos, luego se debe reiniciar
- El límite de participantes es de 100 personas
- Permite grabar la reunión
- Permite compartir pantalla y archivos en directo
Google Meet, el gran competidor
Esta plataforma de Google también despegó y creció notablemente durante la pandemia, ya que este gigante de la tecnología mundial comenzó a invertir en desarrollo y en recursos para poder sustentar su propia plataforma de videoconferencias. El buen funcionamiento de Meet conllevó, a su vez, un aumento del número de usuarios, lo que logró que contara con una mayor popularidad.
Una de sus principales ventajas a tener en cuenta es que es completamente gratuita, por lo que pueden realizar conferencias a través de este medio y usar todas sus prestaciones sin pagar ninguna tarifa o suscripción. Si bien hay versiones premium con un soporte de hasta 250 participantes (una cantidad desmesurada que probablemente rara vez usen), con su versión gratuita tienen prestaciones de sobra. La versión más simple y gratuita ofrece las siguientes características:
- Soporta hasta 100 participantes
- Se pueden hacer reuniones individuales (dos personas) de hasta 24 horas
- Las reuniones grupales pueden durar 1 hora
- Permite compartir pantalla y archivos en directo
- No permite grabar la pantalla
Cisco Webex
Esta plataforma fue creada en los años 90, por lo que ya cuenta con una amplia trayectoria y con un largo desarrollo en el mercado empresarial. Se considera que ofrece un excelente rendimiento, que se ve sustentado por la estabilidad de sus servidores. Además, cuenta con convenios en otras plataformas que le permiten iniciar reuniones desde Microsoft Teams, Slack o Facebook Workplace e iniciar y programar reuniones desde Outlook o Google Calendar. Entre las características de su versión gratuita, se pueden encontrar los siguientes factores principales:
- Tiene un límite de 100 participantes
- Las reuniones individuales pueden durar hasta 50 minutos
- Las reuniones grupales pueden durar hasta 50 minutos
- Permite compartir pantalla y archivos en directo
- Permite grabar la reunión

Microsoft Teams
Esta opción no contaba con tanta popularidad debido a que se emplea mucho más en entornos profesionales o laborales que trabajan con medios digitales. Entre sus principales ventajas, se puede considerar que permite organizar un medio de trabajo mucho más eficiente y ordenado, con archivos compartidos que se pueden ordenar en carpetas y con secciones de interacción por chat divididas en categorías. Además, en su versión gratuita ofrece las siguientes características a tener en cuenta:
- Cuenta con un límite de hasta 300 participantes (el más alto gratuitamente)
- Reuniones grupales con 1 hora de duración fueron extendidas hasta 24 hs durante la pandemia
- Reuniones individuales con 1 hora de duración fueron extendidas hasta 24 hs durante la pandemia
- Permite compartir pantalla
- Permite grabar las reuniones
Esta aplicación se usa principalmente en un entorno informal y de comunicación más directa entre pocos usuarios. Si bien existen grupos de chat y se pueden organizar medios de contacto eficaces para hablar con amigos, sus funciones son más limitadas en comparación con otras plataformas. Sin embargo, es mucho más fácil de ejecutar en los dispositivos móviles y cuenta con características mejoradas desde que se desarrolló mejor la interfaz de videoconferencias a causa de las circunstancias que impuso la pandemia. Una de sus principales ventajas es que es completamente gratuita, y las características que ofrece son las siguientes:
- Tiene un límite de hasta 50 participantes
- No tiene tiempo límite
- No permite compartir pantalla
- Se pueden grabar las reuniones si cuentan con un medio para grabar la pantalla de su dispositivo móvil
- Se puede compartir contenido multimedia a través del chat
- Se pueden enviar mensajes de voz y de audio
- No permite compartir pantalla de forma directa
- Solo está disponible para celulares y dispositivos móviles
Por lo tanto, en conclusión, podrán encontrar muchas alternativas que resultan realmente útiles para poder comunicarse con otras personas y emular la interacción cara a cara. Así como también pueden ser excelentes herramientas de trabajo, ya que les permiten compartir archivos multimedia y de distintos formatos, lo que es una gran ventaja.