Actualmente las empresas desarrollan diferentes sistemas de medición de talentos, capacidades y habilidades con respecto a su personal y su desempeño, junto a esto nació una fuerte demanda que tiene que ver con realizar estas mediciones.
Los KPIs de Recursos Humanos son precisamente esto que nombramos anteriormente, y así como se desarrollaron softwares que indican el rendimiento del personal y funcionan como una herramienta de trabajo para el área de Recursos Humanos, los KPIs sirven para medir el ejercicio de éste departamento.
Este método va a funcionar como indicador de la labor desarrollada por RR.HH. y se alineará con las estrategias de la empresa, y servirán para planificar en pos de nuevos objetivos que luego serán evaluados en torno a los resultados.
El KPIs va a contener información clave sobre el área de RR.HH., sobre cómo este departamento actúa y se desarrolla, netamente sobre el desempeño que luego será el respaldo de cómo se maneja la empresa con el personal.
Funcionamiento de los KPIS
Los sistemas de KPIS se vinculan directamente a las planificaciones empresariales a nivel general. Es por esto que los líderes de las áreas de Recursos Humanos y los líderes generales de las empresas trabajarán de manera organizada y en conjunto para llevar adelante esta metodología de medición.
No todos los KPIS van a ser iguales, pues cada área delimitará sus propios objetivos que se distinguirá del resto, pero al mismo tiempo deberán vincularse para unificar ideas y trabajar en pos de un objetivo general que represente a la empresa u organización para fortalecer las estrategias comerciales.
Para esto se debe trabajar de manera integral y por ello se deberá armar un mando que unifique esto y lo coordine. Para ello existen en el mercado diferentes softwares que se encargan de esto y agilizan procesos.

¿Cómo realizar un KPI en Recursos Humanos?
Las ediciones fundamentales del área de Recursos Humanos van a facilitar visibilizar los resultados o la evolución de los objetivos planteados, y esto permitirá a la empresa tener previsibilidad. Por esto es de gran importancia establecerlos desde un principio.
A continuación se detallarán 4 elementos fundamentales que se debe tener en cuenta para realizar un KPIS:
Unificación de medición: aquí se va a plantear que es lo que se pretende estudiar o seguir, es decir, frente a la medición del talento o capacidad del personal, qué habilidades tienen o cuestiones que van a servir para que la empresa conozca al personal.
Definir un objetivo: en este paso se debe ser bien específico ya que se trabajará en pos de los resultados, y el tiempo va a jugar un rol fundamental. Esto va a permitir trabajar de manera organizada, sabiendo detrás de qué va el estudio o proyecto.
Herramientas de obtención de datos: para trabajar sobre el objetivo planteado se debe contar con cierta información, esto se puede hacer de manera manual pero llevará más tiempo, mientras que actualmente existen softwares que permitirán extraer, medir y evaluar datos.
Tiempo: en cada planificación se debe establecer cuánto llevará el trabajo y con qué frecuencia se obtendrán resultados, esto permitirá cierto dinamismo y logrará que los objetivos planteados sean alcanzables.
Particularidades de un KPI
Preciso: Este sistema tendrá que ser concreto, específico y alcanzable, y por supuesto debe estar basado en un objetivo.
Calculable: Además de tangible, se debe poder calcular y medir, de lo contrario no será un verdadero KPI.
Alcanzable: Este sistema de medición debe buscar resultados reales, basado en datos e información asequible.
Destacado: Un KPI se debe crear ante una necesidad sobresaliente, algo que realmente marque la diferencia en las futuras estrategias que plantee una empresa.

Características de los objetivos
Tal como ya fue desarrollado, los objetivos de los KPIs deben ser en base al tiempo, medibles, de relevancia y ser alcanzables. Por ello, un objetivo para un KPIs debe ser concreto y no puede ofrecer variantes ya que entonces no se lograran los resultados buscados. Porque ¿cómo se mide un objetivo que tiene muchas salidas?
A continuación se detallarán las características que deberán tener los objetivos para ser logrados de manera exitosa:
Debe ser temporal: es preciso establecer cuáles son los tiempos que maneja la empresa, con cuánto tiempo se cuenta para desarrollar el proyecto y a partir de ello, comenzar a trabajar.
Debe ser factible: tal como ya se planteó, deben plantearse metas que puedan ser logradas, que se enmarquen en la búsqueda de la organización.
Deben ser puntuales: las metas planteadas deben responder específicamente a un área en particular o un grupo.
Deben poder medirse: esto va a disparar y le dará forma al KPIs, ya que esta es la base esencial de este sistema, para poder servir de medición para el área de RR.HH.
Debe ser de relevancia: es preciso examinar y preguntar sobre la importancia de este objetivo, si es realmente relevante para la organización.
Para la realización de KAPIS: Software de Recursos Humanos
Un software que va a ser de gran ayuda es el sistema Cezanne que va a tener un mínimo para trabajar sobre el resultado de cien empleados, con un máximo de tres mil. Este tipo de software permite realizar varias tareas en el mismo sistema, como gestión de empleados, contratos, evaluaciones y almacenamiento de información.
También estará el software Endalia es un programa fusionado con diferentes patrones. Esta herramienta va a tener la particularidad de que puede adaptarse a varios tipos de necesidades y la empresa que lo elija va a tener resultados positivos.
Y también está el software Workday, es más un sistema generalizado para una empresa u organización. Esta opción es más versátil ya que no solo se va a abocar a las tareas pertinentes al recurso humano, sino que va a servir de soporte para otras áreas de planificación y estadísticas económicas.
Además existe el sistema Bizneo, es tal vez uno de los más elegidos por su versatilidad y alcance. Va a tener características similares a las que ya se nombraron, pero la particularidad es que cualquier tipo de organización va poder acceder a ésta herramienta y siempre va a obtener resultados positivos.