El outdoor training y una ayuda para los equipos de las empresas

El capital humano es de las partes más importantes que tienen las estructuras empresariales, pero el comportamiento de las personas no suele ser lineal, por lo que llevar adelante grupos, requiere una planificación. Existen muchas maneras de poder mantener contentos y motivados a los trabajadores, que si esto sucede el éxito se encontrará un paso más cerca.

El Outdoor Training, es uno de los métodos que se utiliza cada vez con mayor frecuencia y consiste en un entrenamiento en el exterior con el fin de potenciar a los trabajadores, desde el talento, la creatividad, las iniciativas, las aspiraciones y las motivaciones. Por lo general suelen ser actividades lúdicas o deportivas al aire libre con juegos de supervivencia o escaladas, por citar algunos de los ejemplos.

Aunque no tiene injerencia directa del trabajo en equipo, si aporta a la construcción de este con metodologías educativas, apuntando a potenciar las fortalezas individuales y colectivas, y también enfrentarse a sus debilidades. Además, estas actividades de carácter vivencial demostrarán distintas conclusiones pensando en un clima de trabajo ameno y una buena relación entre los empleados, tanto de forma personal como también en el aspecto profesional.

El outdoor training se basa en las formas de actuar, pensar y sentir que tienen los participantes para poder trabajar sobre los puntos a reforzar, como pueden ser el trabajo en equipo, la toma de decisiones o el liderazgo dentro de la empresa, la superación personal o la comunicación, por poner algunos ejemplos. La superación de los distintos retos que se van poniendo en el camino, son los que plantearan una posterior reflexión para poder trabajar sobre las debilidades que salieron a la luz y reforzar las fortalezas que afloraron con los ejercicios al aire libre.

Por más que se suelen implementar distintos juegos y competencias, el outdoor training pone en evidencia la forma en la que los equipos trabajan bajo presión, como se comunican quienes comandan los grupos y la capacidad de colaboración que existe dentro de los equipos de trabajo, aspectos que sin dudas son beneficiosos para la empresa porque a una mayor efectividad habrá una rentabilidad mejor. Las situaciones de práctica, según estudios de neurociencia, aportan más aprendizajes a las personas, sea o no, un tema que le interese a quien se involucre en dichas actividades.

El Outdoor Training, una actividad con diseños específicos para cada empresa 

Este método se amolda a las necesidades de cada empresa, por lo que consiste en una actividad planificada de antemano, según las necesidades que se busquen visualizar en los empleados. Al ser actividades divertidas, sirven para relajar a los grupos y potenciar lo que cada persona siente a lo largo de las tareas que se van realizando en la jornada.

La primera pregunta que el área de recursos humanos se debe realizar para desarrollar un outdoor training, es ver qué necesidades tiene la organización. Esto sirve para analizar los problemas y ver la percepción que tiene cada integrante, y también cuando se trabaja en grupo.

A través de la planificación es que se diagraman todas las actividades en pos de lo que se quiere mejorar del equipo de trabajo. El diseño del programa buscará plantear las actividades que se encuadren con la idea del trabajo ya que estas aportan certezas en cuanto a las reacciones de los trabajadores, para luego poder reforzar la capacidad de liderazgo y el trabajo en equipo.

En tercer lugar, antes de comenzar con todas las actividades, se da a conocer el programa ante el grupo y con esta presentación los resultados de diagnóstico, con la percepción del entorno y de sí mismo también.

Ahora sí, el próximo paso es divertirse con los ejercicios elegidos en la planificación donde se pone en juego las capacidades que tiene cada uno de los participantes para resolver los distintos retos que se van planteando, ya que estos nos darán información valiosa. Todas las actividades cuentan con el objetivo principal que es el del aprendizaje, permitiéndonos un feedback y reflexionar luego de obtener los resultados.

A raíz de las reflexiones realizadas y conclusiones obtenidas es que se crea un plan de cambio para la organización, que repercutirá en el trabajador, ya que este multiplicará los conocimientos que adquirió durante la jornada que dura el programa.

Por último, no termina allí el proceso, sino que la etapa final es la del seguimiento del desempeño del personal luego del outdoor training, viendo que evoluciones surgen en el equipo de trabajo. Se lleva a cabo un análisis para corroborar si el entrenamiento fue realmente efectivo tras el plan del cambio basado en las conclusiones sacadas.

Ventajas de implementar el Outdoor Training en tu empresa 

El outdoor training, no por nada, es uno de los procesos más elegidos por las grandes empresas para mejorar distintos aspectos dentro de su personal y el clima laboral, entre algunas de los beneficios que se pueden obtener.

También, como está apuntado hacia los empleados, hará que estos logren una mayor capacidad de resolución ante distintas situaciones, con mayor cantidad de herramientas, lo que repercute positivamente en la empresa. Con estas formas, sin dudas, que los trabajadores se encontrarán más felices y a gusto con los lugares que ocupan dentro de la organización.

La mejora de la comunicación es sustancial gracias al outdoor training y esto se traslada directamente al trabajo en equipo, no solo dándoles nuevas aptitudes a los empleados, sino que también logrará que mejoren la empatía, descubriendo nuevas técnicas para relacionarse. Con ello llegarán los trabajadores a asumir mayores compromisos, con mejores iniciativas, potenciando el liderazgo y fomentando la creatividad.

Otro de los puntos beneficiosos es que con este método se entrena el enfoque de la visión y la atención, aumenta la confianza entre compañeros a raíz de una mejor comunicación y por último aumenta la resistencia al estrés.

El outdoor training se ha vuelto una herramienta indispensable para el área de recursos humanos de las empresas ya que estas le podrán dar soluciones que no se logran conseguir dentro del cotidiano.

(Visited 38 times, 1 visits today)

Leave a Reply