Cuando se trata de medir las potencialidades de un colaborador, la evaluaci贸n por competencias suele emerger como la mejor opci贸n. Despu茅s de todo, el funcionamiento del negocio depende en buena medida de la performance de los equipos y las estrategias implementadas para la gesti贸n del talento.
Si bien la medici贸n y evaluaci贸n por objetivos es muy importante, la evaluaci贸n por competencias permite considerar cuestiones ligadas al desarrollo de habilidades blandas que, por lo tanto, contribuyen directamente al resultado final en tanto rendimiento. Por ejemplo, se puede evaluar el trabajo en equipo y el manejo del tiempo.
Conocer qu茅 tan efectivo es el programa de capacitaci贸n empresarial en tu empresa, te permitir谩 tomar mejores decisiones que impactan finalmente en tus objetivos de negocio. Por eso, revisemos qu茅 es la evaluaci贸n por competencias, cu谩les son sus principales caracter铆sticas y ventajas y desventajas, adem谩s de c贸mo hacer una.
隆Empecemos!
驴Qu茅 es la evaluaci贸n por competencias?
La evaluaci贸n por competencias es un modelo o tipo de evaluaci贸n que se caracteriza por centrarse tanto en las habilidades como en las competencias de los colaboradores.
De esta manera, la evaluaci贸n por competencias representa un recurso 煤til para proyectar el futuro del empleado, al mismo tiempo que permite identificar cu谩les son las capacidades y aptitudes reales que tiene en relaci贸n con su puesto de trabajo actual y si podr铆a ajustarse a otro puesto (por ejemplo, para la promoci贸n interna).

Fuente: Pexels
Caracter铆sticas de la evaluaci贸n por competencias
Entonces, 驴cu谩les son las caracter铆sticas de la evaluaci贸n por competencias? Revis茅moslas:
- Modelo de evaluaci贸n.
- Mide las competencias y habilidades de los colaboradores.
- Se adjudican valoraciones num茅ricas de acuerdo a criterios de evaluaci贸n (por ejemplo, del 1 al 5, donde el 1 es muy bajo y el 5 es muy alto).
- Comprende distintos par谩metros para la evaluaci贸n del personal.

Fuente: Pexels
Ventajas y desventajas de la evaluaci贸n por competencias
Ahora bien, un punto muy relevante a tener en consideraci贸n, al momento de pensar si la evaluaci贸n por competencias es lo que tu empresa est谩 necesitando en este momento para fortalecer la capacitaci贸n interna, son sus principales ventajas y desventajas.
驴Cu谩les son las ventajas de la evaluaci贸n por competencias?
Algunas de las principales ventajas de la evaluaci贸n por competencias son:
- Combina lo mejor de la evaluaci贸n cualitativa y la cuantitativa. Si bien se trata de habilidades y capacidades, se le puede adjudicar una puntuaci贸n a los distintos elementos que entran en juego en la evaluaci贸n por competencias.
- Ofrece informaci贸n valiosa sobre qu茅 tan efectivos son los programas de formaci贸n hasta el momento en materia de capacitaci贸n empresarial, con el objetivo de lograr mejoras sustanciales. De hecho, tal como se menciona en un art铆culo publicado en Forbes, la capacitaci贸n del personal es la clave para la competitividad.
- Fortalece el desarrollo profesional de los colaboradores.
- Contribuye a la incorporaci贸n de nuevos criterios sobre los que se debe hacer seguimiento y que se pueden estimular con diferentes acciones que hacen a la gesti贸n del talento.
- Permite identificar necesidades de entrenamiento de cada uno de los empleados.
驴Cu谩les son las desventajas de la evaluaci贸n por competencias?
Pero, 驴qu茅 hay acerca de las desventajas de la evaluaci贸n por competencias? Veamos:
- Se debe ser muy preciso en la elecci贸n del m茅todo de evaluaci贸n por competencias, para evitar errores como la elecci贸n e implementaci贸n de criterios diferentes para valorar las habilidades y capacidades de los colaboradores.
- No es f谩cil alinear los objetivos y necesidades inmediatas del negocio con los requerimientos que se desprenden de la evaluaci贸n por competencias.
Entonces, a modo de resumen, estas son las ventajas y desventajas de la evaluaci贸n por competencias:
Ventajas de la evaluaci贸n por desempe帽o | Desventajas de la evaluaci贸n por desempe帽o |
Se puede combinar lo cualitativo con lo cuantitativo. | Hay que acertar en el m茅todo que se utilizar谩 para la evaluaci贸n por competencias. |
Permite saber qu茅 tan efectivos son los programas de capacitaci贸n. | Es dif铆cil alinear los resultados de la evaluaci贸n por competencias y sus conclusiones, con las necesidades y objetivos comerciales del negocio. |
Promueve el desarrollo profesional. | |
Contribuye a la incorporaci贸n de nuevos criterios al momento de gestionar el talento de la organizaci贸n. | |
Permite identificar necesidades de entrenamiento de forma personalizada. |
Sobre lo que no quedan dudas es que la elecci贸n de un buen m茅todo y el esfuerzo por alinear los objetivos con los resultados de la evaluaci贸n por competencias vale la pena. Ya que la misma permite crecer en resultados gracias a la detecci贸n de las necesidades que tiene cada uno de los empleados.

Fuente: Pexels
驴C贸mo hacer una evaluaci贸n por competencias?
Ahora bien, quiz谩s te est茅s preguntando c贸mo hacer una evaluaci贸n por competencias para sacarle el m谩ximo provecho a este recurso tan importante en las empresas:
1. Determinar las variables a evaluar
Antes que nada, el primer paso para hacer una buena evaluaci贸n por competencias consiste en determinar cu谩les son las variables (en t茅rminos de habilidades, aptitudes, capacidades) que se pondr谩n en juego en dicha evaluaci贸n.
Digamos que, b谩sicamente, esta instancia es fundamental. Despu茅s de todo, se trata de considerar cu谩les son los par谩metros m谩s relevantes que se evaluar谩n en la evaluaci贸n por competencias.
Algunos ejemplos de variables de la evaluaci贸n por competencias:
- Trabajo en equipo
- Liderazgo
- Adaptabilidad
- Comunicaci贸n
- Manejo del tiempo
- Planificaci贸n
2. Estipular una frecuencia de evaluaci贸n por competencias
El siguiente paso es estipular cu谩l ser谩 la frecuencia en la que se llevar谩 a cabo la evaluaci贸n por competencias. Uno de los criterios que es importante considerar en este punto es el hecho de evitar su implementaci贸n en aquellos per铆odos del mes o del a帽o en el que, por una cuesti贸n de estacionalidad, suele haber mayor demanda de trabajo.
A煤n as铆, lo ideal es que la evaluaci贸n por competencias se realice de forma continua en el tiempo. Porque esto contribuye a detectar oportunidades de mejora y poner en marcha acciones en consecuencia lo antes posible.
3. Comunicar la importancia de la evaluaci贸n por competencias
Para evitar situaciones de estr茅s o que pongan en duda a los empleados sobre su permanencia en la empresa, es importante que los l铆deres o el departamento de recursos humanos comunique las ventajas que representa la aplicaci贸n de la evaluaci贸n por competencias al personal. Asimismo, los empleados deben conocer los criterios y el m茅todo de evaluaci贸n.
La clave est谩 en que los equipos reconozcan la evaluaci贸n por competencias no como una forma de ponerlos a prueba de manera constante sino, por el contrario, un recurso que les permitir谩 alcanzar sus objetivos de la mejor manera, al saber cu谩les son sus fortalezas y d贸nde m谩s tienen que trabajar para superarse.
4. Aprovechar la tecnolog铆a
Las herramientas tecnol贸gicas permiten automatizar y facilitar buena parte del trabajo de la evaluaci贸n por competencias. Hay softwares que pueden usarse para esto, con la finalidad de tambi茅n fortalecer la retroalimentaci贸n y agilizar los esfuerzos de los l铆deres.

Fuente: Pexels
驴Qu茅 te parece ahora la evaluaci贸n por competencias laborales? Es m谩s que importante fortalecer las habilidades blandas que necesitan seguir desarrollando los colaboradores. Despu茅s de todo, hay una relaci贸n muy directa entre la formaci贸n adecuada y el logro de los objetivos empresariales.
Esperamos que con este art铆culo puedas tomar las mejores decisiones para promover el crecimiento de tu equipo, gracias a la evaluaci贸n por competencias, y hacer que el negocio escale como nunca.