¿Qué es la formación bonificada? ¡Recompensa a tus colaboradores!

formacion bonificada

La formación bonificada para empresas es una de las alternativas que existen para que las organizaciones puedan impulsar el entrenamiento de sus colaboradores y así obtener mejores rendimientos producto del desarrollo de sus habilidades blandas y duras. En algunas ocasiones, las empresas necesitan de algún tipo de colaboración para llevar a cabo los programas de capacitación y es ahí donde entra en juego la formación bonificada.

Pero, ¿cómo hacer frente a las frases como “no tengo tiempo de entrenar o capacitarme” de los colaboradores? Si la capacitación empresarial no está del todo arraigada a la organización aún, puede ser que estas palabras todavía tengan eco entre los equipos de trabajo. Al respecto, según lo que se menciona en un artículo publicado en Forbes, “lo que realmente moverá la aguja en la participación es aumentar el valor de la capacitación y luego comunicar ese valor de una manera que haga que las personas se den cuenta de que no pueden darse el lujo de no tener tiempo”.

Ahora bien, ¿qué es la formación bonificada? ¿Cómo funciona? Veamos los puntos más destacados de este tema, en esta nota.

¿Qué es la formación bonificada?

La formación bonificada es un crédito al que pueden acceder las organizaciones con el propósito de que inviertan en la capacitación de sus colaboradores. Esto con el objetivo final de lograr mejores resultados y ser más competitivos.

El crédito de la formación bonificada está a disposición de toda empresa, sin importar el sector económico en el que lleve a cabo sus operaciones o el tamaño de la misma en tanto cantidad de trabajadores.

Pero, ¿cuáles son las ventajas de la formación bonificada? Revisémoslas en el siguiente apartado.

que es la formacion bonificada

Fuente: Pexels

¿Cuáles son las ventajas de la formación bonificada?

La formación bonificada tiene una serie de beneficios para las empresas y los propios empleados. Veamos cuáles son:

  • Mejoran las habilidades de los colaboradores.
  • Aumento en la productividad de los equipos.
  • Mayor compromiso.
  • Más motivación y satisfacción.
  • Empresas más competitivas en el mercado.
  • Facilidad para adaptarse frente a los cambios propios del entorno VUCA.
ventajas de la formacion bonificada

Fuente: Pexels

¿Cómo funciona la formación bonificada?

Tal como hemos visto, las empresas pueden incentivar la mejora de las competencias de sus colaboradores a partir de la formación bonificada, en la mayoría de los casos sin tener que invertir un centavo de más. Por lo tanto, ¡todo es ganancia!

Sin embargo, acerca de cómo funciona la formación bonificada, es importante saber que es una herramienta que tiene presencia en España y que no necesariamente se trabaja de la misma forma con ella en todos los demás países.

1. Encuentra el curso indicado

El primer paso consiste en el hecho de que la empresa encuentre el curso que desea impartir a sus trabajadores. Es importante que el mismo esté vinculado con los puestos o la actividad en cuestión.

2. Organiza la capacitación

Generalmente, las empresas pequeñas o medianas no cuentan con una estructura específica de capacitación y delegan la tarea de la organización de la capacitación y la gestión del crédito de la formación bonificada en una entidad. En cambio, la situación suele ser la opuesta en el caso de las empresas grandes.

3. Formación en marcha

Posteriormente, se da lugar a la activación de la formación bonificada.

4. Efectivización del crédito de la formación bonificada

Por último, llega el momento del pago de la capacitación. La empresa en cuestión recupera, según el monto a pagar y el crédito disponible, lo invertido en la formación de sus empleados.

Eso sí, anteriormente se debe haber realizado el trámite de alta en la Formación programada por las empresas.

como funciona la formacion bonificada

Fuente: Pexels

¿Quién otorga el crédito de la formación bonificada?

En el caso español, las empresas cuentan con un determinado crédito que varía. Como se explica en la web de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), la entidad que coordina esta iniciativa, el Sistema de Formación Profesional para el Empleo se financia a partir de recursos que proceden de la recaudación de cuotas específicas para empresas y trabajadores aportan a la Seguridad Social.

De acuerdo a lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, los porcentajes de bonificación de la formación son los siguientes:

  • Empresas de 1 a 5 trabajadores: 420 euros por empresa.
  • De 6 a 9 trabajadores: 100%.
  • De 10 a 49 trabajadores: 75%.
  • De 50 a 249 trabajadores: 60%.
  • De 250 o más trabajadores: 50%.

¿Quiénes acceden a la formación bonificada?

La formación bonificada está destinada a los trabajadores de las empresas. Esto quiere decir que no se incluyen los desempleados o quienes trabajan por cuenta propia como autónomos.

¿Los cursos de formación bonificada son gratuitos?

No necesariamente. Desde ya, las organizaciones cuentan con una cierta cantidad de crédito de formación bonificada disponible. Por lo tanto, el valor será “cero” para la empresa en tanto el crédito sea lo suficientemente abarcativo como para cubrir los costos del curso y la cantidad de capacitaciones por empleado, además de tener lugar durante la jornada de trabajo.

cursos de formacion bonificada

Fuente: Pexels

Características de la formación bonificada

Entonces, ¿cuáles son las principales características de la formación bonificada a modo de resumen?

  • Dirigida a trabajadores de las empresas.
  • El monto del crédito de la formación bonificada puede ser suficiente para costear toda la capacitación.
  • Proceden de la recaudación de cuotas específicas.
  • Los porcentajes de bonificación de la formación varían según la cantidad de empleados que tiene una empresa.
caracteristicas formacion bonificada

Fuente: Pexels

Hasta aquí hemos visto qué es la formación bonificada, cuáles son sus principales ventajas, cómo es su funcionamiento, cuál es la entidad que lo otorga, quiénes pueden acceder a este beneficio, entre otras cuestiones.

Por todo esto es que la formación bonificada representa un excelente recurso que tienen a disposición las organizaciones. Ya que con ella pueden conseguir esos objetivos ambiciosos que de otra forma no podrían alcanzar. Después de todo, la capacitación corporativa es la llave que abre puertas a la productividad, el crecimiento y el desarrollo de las empresas.

¡Lleva a tu equipo al siguiente nivel con la formación bonificada!

(Visited 7 times, 1 visits today)

Leave a Reply