Herramientas colaborativas: 5 alternativas que potenciarán el rendimiento de tu equipo

¿Qué herramientas colaborativas ofrece la red para trabajar de manera remota? Sin duda, ¡innumerables! Sin embargo, la verdadera pregunta es “¿cuáles son las herramientas colaborativas que tienen un impacto realmente efectivo en los equipos de trabajo?“.

Para responder esa pregunta, está claro que las alternativas se reducen. Como debes sospechar, no todas las herramientas colaborativas para empresas te brindarán los resultados que esperas. Por ello, es vital que, antes de implementar una para capacitar a tu equipo, evalúes las opciones que tienes. 

Por suerte, en este artículo, ya hicimos ese trabajo por ti. A continuación, conocerás cuáles son las 5 herramientas colaborativas en línea más importantes actualmente y que, estamos seguros, te ayudarán a fomentar el aprendizaje cooperativo en tu empresa.  

1. Google Workspace

Empecemos con un clásico: el entorno de herramientas colaborativas de Google que ha ayudado a diversas instituciones a sumarse a las exigencias de la era digital de forma sencilla. 

Google Workspace te ofrece un total de 5 herramientas digitales y colaborativas para que te olvides de la brecha que existe al realizar una labor a distancia. A continuación, te las detallamos. 

  • Google Docs: esta es la herramienta colaborativa de ofimática ideal para crear los documentos que te hacen falta. 
  • Google Sheets: esta aplicación te permitirá crear y editar hojas de cálculo de acuerdo a lo que necesites. 
  • Google Slides: un espacio intuitivo para crear las mejores presentaciones en simples pasos. 
  • Google Meet: la herramienta que te permite hacer videollamadas en un entorno seguro de forma ilimitada. 
  • Google Drive: servicio de alojamiento en la nube, esencial para guardar y compartir todos los documentos y carpetas. 

Además, debemos destacar que estas herramientas colaborativas para empresas son totalmente gratis. Así que, ¡no puedes perderte ninguna de ellas! 

2. Stormboard

Siguiendo con nuestra lista de herramientas para el aprendizaje colaborativo tenemos esta alternativa que te servirá de mucho para hacer lluvias de ideas con todo tu equipo. 

De acuerdo a la página principal de Stormboard, este es un espacio en el que puedes aterrizar diversas ideas para luego organizarlas, priorizarlas y redefinirlas para que tus siguientes reuniones y proyectos sean más productivos. 

Lo mejor de todo es que, dentro del tablero de esta herramienta colaborativa, es posible agregar imágenes, videos y textos para complementar las ideas que se desarrollen en él. 

Sin embargo, aunque puedes acceder a esta herramienta de trabajo colaborativo online sin costo alguno, Stormboard también cuenta con planes de pago para acceder a más beneficios. Si deseas optar por alguno de ellos, los precios empiezan en USD 5.00. 

3. Padlet

Bien, ahora es momento de hablar de Padlet, una herramienta colaborativa diseñada para crear murales en equipo. Al igual que en Stormboard, aquí también puedes añadir archivos multimedia para complementar el trabajo de tus colaboradores. 

No obstante, esta herramienta colaborativa se diferencia en que te ofrece una serie de modos de creación para que puedas cubrir cualquiera de las necesidades de tu proyecto. Por ejemplo, tienes la posibilidad de crear un muro, un lienzo, una lista, un tablero, un mapa y hasta una cronología de eventos. 

La página oficial de Padlet establece que puedes suscribirte sin costo a esta herramienta de aprendizaje colaborativo por 30 días. Luego de pasado este tiempo, tendrás que pagar por un plan anual o mensual por cada colaborador de tu equipo. 

Los precios empiezan en USD 12.00. 

4. Workflowy

Si lideras un equipo, Workflowy será tu mejor aliado. Esta es una de las herramientas digitales y colaborativas más efectivas de la actualidad, puesto que te ofrece la capacidad de gestionar las tareas online para organizar todo el flujo de trabajo de tu equipo. 

Asimismo, a través de esta herramienta colaborativa, puedes establecer plazos de entrega para las tareas que les hayas encargado a los miembros de tu área. De esta manera, tus colaboradores sabrán qué es lo que tienen que hacer y podrán estar al tanto de las fechas de entrega de sus actividades. 

Recuerda que mantener un ojo sobre tus compañeros de trabajo es importante para evitar contratiempos para así asegurar un rendimiento efectivo a largo plazo. Así que, si deseas utilizar Workflowy para monitorear los esfuerzos de tu equipo, puedes suscribirte a su versión gratuita o a la versión pro, que cuesta USD 4.99 por mes. 

5. Bubbl.us

Finalmente, te presentamos Bubbl.us, una herramienta de trabajo colaborativo que le facilitará la creación de organizadores gráficos a los miembros de tu equipo. Por lo tanto, si trabajas en un área creativa o de desarrollo, en la que tengas que armar un proceso o definir un concepto para trabajarlo más adelante, esta página es para ti. 

La principal ventaja de esta herramienta colaborativa es que te permite elaborar un mapa conceptual por partes, de acuerdo a una temática específica, al asignar un color a cada una. Más adelante, podrás unir cada uno de los elementos para crear un mapa conceptual único que represente la idea en general. 

De esta manera, cada fracción del proyecto será desarrollada a profundidad sin caer en confusiones. 

Si quieres sumar Bubbl.us a la lista de herramientas colaborativas para potenciar tu organización, debes tener en cuenta que deberás escoger entre la versión gratuita y los planes de pago. Los precios empiezan en USD 4.91 por mes. 

¡Listo! Ahora ya conoces las herramientas colaborativas para negocios más efectivas de internet. Cada una de ellas te permitirá potenciar tu compañía desde diferentes perspectivas. Así que, si es posible, te recomendamos optar por más de una para que el flujo de trabajo de todas las áreas sea productivo. 

No dudes en seguir de cerca nuestros próximos artículos para conocer cómo puedes hacer que las capacitaciones de tus equipos sean más eficientes.

(Visited 257 times, 1 visits today)

Leave a Reply