Herramientas de teletrabajo: ¡el kit que necesitas para potenciar la productividad de tu team!

beneficios employee welfare

Después de la pandemia, la mayoría de empresas ha adoptado un modelo de trabajo remoto o híbrido. Aquello quiere decir que los líderes deben estar al tanto de sus equipos a distancia gran parte del tiempo. Aunque esta tarea parece complicada, lo cierto es que existen formas de hacerla más amena y eficiente. 

La clave está en las herramientas de teletrabajo que le propones a tu equipo para que puedan realizar sus funciones con normalidad, incluso a distancia. En el mejor de los casos, estos recursos deben resolver desde las actividades más básicas hasta las más especializadas, para así asegurar que el rendimiento se mantenga a flote. 

En esta nota, compartiremos contigo un TOP de las herramientas de teletrabajo más recomendadas del momento. Estamos seguros de que ponerlas en práctica marcará la diferencia en tu gestión. 

1. Zoom 

Comencemos nuestra lista de herramientas de teletrabajo con una que ha ganado mucha popularidad en los últimos años: Zoom. Se trata de una plataforma de comunicación en tiempo real que permite realizar videoconferencias, llamadas y chats en línea. 

¿Qué te ofrece Zoom? Muchas empresas la prefieren por encima de otras herramientas de teletrabajo por las siguientes razones: 

  • Permite la comunicación en tiempo real con cualquier persona en cualquier parte del mundo a través de internet.
  • Permite la realización de videollamadas en alta definición, lo que facilita la comunicación visual entre los participantes.
  • Ofrece la posibilidad de realizar reuniones virtuales de equipo. Esto ayuda a mantener la colaboración y la cohesión del equipo. 
  • Hace posible las reuniones virtuales sin la necesidad de desplazarse, así las empresas pueden ahorrar tiempo y costos de transporte y alojamiento.

Además, Zoom se integra fácilmente con otras herramientas de teletrabajo como Slack, Google Calendar, Trello y Dropbox. De esta manera, la gestión de proyectos se hace más sencilla y eficiente. 

2. Google Meet

Meet es una de las herramientas de teletrabajo que pertenecen a Google Workspace, antes conocida como G Suite. Se trata de una plataforma de videoconferencias y llamadas en línea que permite a los usuarios conectar con otras personas de manera fácil y gratuita. 

Aunque cumple una función similar a otras herramientas de teletrabajo, Meet ha conseguido a sus clientes por estas razones: 

  • Integración con otras herramientas de teletrabajo de Google: Gmail, Calendar, Drive. Esto facilita la planificación y la organización de reuniones y llamadas. 
  • La calidad de audio y video es mejor que otras alternativas, ya que utiliza tecnología de última generación para proporcionar una experiencia de llamada excepcional. 
  • La interfaz de Meet es muy fácil de usar, así que para la mayoría de usuarios resulta ser muy intuitiva de aprender. 
  • Tiene una política de seguridad avanzada para garantizar que las llamadas de sus usuarios siempre estén protegidas. 
  • Es compatible con dispositivos móviles y de escritorio, lo cual permite a los usuarios conectarse desde cualquier lugar. 

3. Slack

Esta es otra de las herramientas de teletrabajo que no puede faltar en tu empresa si quieres promover la comunicación en tiempo real. Se trata de una plataforma de mensajería en línea que permite la colaboración entre las diversas áreas de la empresa. 

¿Cuáles son las ventajas de usar Slack? Aquí te detallamos algunas de las principales: 

  • Permite la creación de equipos y canales temáticos para organizar la comunicación según los asuntos tratados. 
  • Slack destaca por el nivel de personalización que ofrece a sus usuarios, pues permite seleccionar temas y configurar las notificaciones para que la experiencia sea más agradable. 
  • Esta app mantiene un historial de conversaciones para buscar y revisar conversaciones anteriores si es necesario. 
  • Para resguardar la privacidad de las empresas, Slack funciona a través de la autenticación de dos factores y la encriptación de extremo a extremo. 

En el blog de orientación laboral de Indeed, recomiendan esta herramienta de teletrabajo para la gestión de documentos importantes entre clientes. “Los chats de Slack, al estar agrupados por temáticas, nos permiten guardar todo lo referente a un cliente en un solo lugar para evitar líos o confusiones”, afirman los expertos.  

4. Trello 

Con el pasar del tiempo, esta es una de las herramientas de teletrabajo que más popularidad ha ganado. Se trata de un recurso muy poderoso para la gestión de proyectos, la cual está basada en tarjetas que ayudan a los equipos a organizar y administrar tareas y proyectos de manera colaborativa. 

De todas las herramientas de teletrabajo, Trello destaca porque puede utilizarse en línea o mediante una aplicación móvil (iOS y Android). Además, estas son algunas ventajas la app: 

  • La interfaz es sumamente intuitiva y fácil de usar, incluso para los usuarios no técnicos. 
  • Cuenta con una estructura de tablero en la que las tarjetas representan tareas o elementos de un proyecto. Esto permite ver el estado del proyecto rápidamente. 
  • Ofrece a los usuarios la personalización de los tableros y tarjetas para adaptarse a las necesidades y preferencias de la compañía. 
  • Trello puede integrarse con otras herramientas de teletrabajo como Slack, Google Drive y Dropbox. 
  • Los usuarios pueden acceder a esta herramienta de trabajo remoto desde cualquier lugar con una conexión a internet. 

Es una importante opción dentro de las herramientas de teletrabajo gratuitas, aunque también tiene una versión de pago con funciones avanzadas. 

5. Asana 

Asana es una herramienta de gestión de proyectos y tareas en línea que permite a los usuarios colaborar y administrar tareas de manera efectiva. Al igual que otras herramientas de teletrabajo mencionadas aquí, tiene aplicaciones móviles para iOS y Android, aunque también funciona desde la web. 

En el blog de la IEB School, Asana es considerada como una buena opción para crear planes visuales del proyecto, organizar cada paso de los procesos organizacionales, detectar riesgos y eliminar barreras de comunicación entre los miembros del equipo. 

Veamos cuales son las ventajas de usar esta herramienta de trabajo remoto

  • Los miembros del equipo pueden colaborar durante la asignación de tareas, establecer plazos y dar seguimiento al progreso de tareas. 
  • La estructura jerárquica de Asana permite a los usuarios organizar tareas en proyectos y subproyectos, para así facilitar la gestión de los procesos. 
  • Esta herramienta de trabajo ofrece funciones de automatización que pueden ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia. 
  • Tiene un alto grado de personalización que le permite al equipo configurar la apariencia de la plataforma, las notificaciones y los informes. 
  • Es posible integrar Asana con otras herramientas de teletrabajo como Slack, Drive y Dropbox. 

Al igual que Trello, Asana es parte de las herramientas de teletrabajo que ofrece una versión gratuita y una de pago. La segunda ofrece funciones avanzadas y características especiales para los equipos que requieren una gestión especializada. 

6. Microsoft Teams

Siguiendo con nuestra lista de herramientas de teletrabajo más recomendadas, no podemos dejar de lado Microsoft Teams. Se trata de una plataforma de comunicación y colaboración en línea que permite a los equipos trabajar juntos de manera remota a través de videoconferencias, llamadas y colaboración. 

La app está basada en la nube y está integrada con otros servicios de Microsoft, como OneDrive Office 365. Además de ello, estas son algunas ventajas de usar esta herramienta de trabajo remoto

  • Permite a los miembros del equipo trabajar juntos en documentos de Office como Word, Excel y Power Point en tiempo real. 
  • Teams puede integrarse con otras herramientas de teletrabajo como OneDrive, SharePoint y Outlook, para así facilitar la colaboración y la gestión de proyectos. 
  • Esta app es muy personalizable. Ofrece a los colaboradores la opción de configurar la apariencia de la plataforma, crear canales y equipos para atender las necesidades de la empresa. 
  • La herramienta ofrece un buen nivel de seguridad, ya que funciona a través de autenticación multifactor y la encriptación de extremo a extremo. 
  • Al igual que otras herramientas de teletrabajo, Temas está disponible desde cualquier lugar con una conexión a internet. 
  • Es accesible desde aplicaciones móviles para dispositivos iOS y Android. 

Teams cuenta con una versión gratuita y una de pago. Así como Trello y Asana, otras herramientas de teletrabajo que mencionamos en la lista, Teams ofrece funciones avanzadas en la segunda opción. 

orientación laboral

7. Google Docs

Si en tu empresa es común realizar documentos de texto, especialmente de forma colaborativa, Google Docs es una app que no puede faltar dentro de tu kit de herramientas de teletrabajo

¿En qué consiste este recurso? Es una app diseñada para el proceso de textos en línea que permite a los usuarios crear y editar documentos en línea. Está basada en la nube y se integra con otras herramientas de teletrabajo de Google como Drive y Sheets. 

Veamos algunas ventajas de usar esta app de trabajo remoto

  • Los usuarios pueden editar un documento en tiempo real siempre que tengan una conexión a internet. 
  • Google Docs es accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento. 
  • La herramienta sincroniza automáticamente los documentos guardados en la nube con todos los dispositivos en los que se ha iniciado sesión. 
  • Es compatible con una amplia variedad de formatos de archivo, así que la importación y exportación de documentos resulta muy fácil. 

Google Docs es otra de las herramientas de teletrabajo que cuenta con una función de pago y una gratuita. La primera está diseñada para los usuarios que necesitan configuraciones especiales para potenciar sus actividades organizacionales. 

8. Notion

Notion está diseñada para ser una herramienta “todo en uno” para la gestión de proyectos, la colaboración en equipo y la creación de documentos. Está basada en la nube, así que las personas pueden crear, compartir y colaborar en archivos de todo tipo como, bases de datos, calendarios de trabajo y mucho más. 

Veamos cuáles son los beneficios que ofrece esta herramienta para el teletrabajo

  • Los líderes podrán asignar tareas, definir plazos y niveles de prioridad, y dar seguimiento a las fases del proyecto desde un solo lugar. 
  • La personalización en Notion permite a los profesionales crear y diseñar sus propias plantillas para adaptarse a sus necesidades específicas. 
  • La plataforma puede integrarse fácilmente con otras herramientas de teletrabajo como Google Drive, Slack y Trello. 
  • Cuenta con diversas funciones de automatización, las cuales permiten a los usuarios evitar las tareas repetitivas y ahorrar tiempo durante la gestión de proyectos. 
  • Como sucede con otras herramientas de trabajo en línea, Notion es accesible desde cualquier dispositivo como conexión a internet. 
  • Ofrece aplicaciones para dispositivos iOS y Android. 

Por el momento, Notion ofrece también una opción gratuita y diversos planes de pago. Aunque los usuarios pueden organizarse bastante bien sin necesidad de invertir en la plataforma, pagar por el servicio supone una versión más especializada del servicio. 

9. Headspace

Ahora bien, para mantener la motivación en el trabajo remoto es importante contar con herramientas que promuevan también el bienestar de los trabajadores. 

Headspace es una aplicación de meditación y mindfulness que ofrece una variedad de ejercicios guiados y técnicas de relajación para reducir el estrés y la ansiedad, además, mejora el enfoque y la concentración de los colaboradores. Por ello, ¡debería estar en tu kit de herramientas de teletrabajo para promover la salud mental! 

Algunos de los beneficios más importantes de esta app de bienestar son los siguientes: 

  • Al ayudar a los colaboradores en temas de salud mental y bienestar, aumenta la satisfacción laboral y reduce el nivel de absentismo. 
  • Cuenta con una aplicación móvil para usar en cualquier momento y lugar desde una conexión a internet. 
  • Ofrece a los colaboradores la libertad para practicar meditación y mindfulness según sus propios horarios y necesidades. 

Como sucede con otras herramientas de teletrabajo, Headspace ofrece programas personalizados para empresas con el fin de adaptar la experiencia de meditación y mindfulness a los objetivos de la empresa. Por si fuera poco, también proporciona informes a partir del análisis de la participación y el progreso de los empleados. 

De esta forma, esta es una de las herramientas de teletrabajo que te ayudará a medir el impacto de las funciones en tu equipo. Los indicadores de desempeño son fundamentales en cualquier escenario para conocer si los colaboradores realmente están mejorando.

beneficios employee welfare

Hemos llegado al final del artículo y ahora ya sabes cuáles son las herramientas de teletrabajo más recomendadas del momento. Te recomendamos escoger más de una para potenciar tu empresa de forma integral. 

Recuerda que muchas de las herramientas de teletrabajo que mencionamos aquí son gratuitas, así que puedes acceder a ella de inmediato. Evalúa las necesidades de tus equipos para hacer una buena elección. 

¡Nos vemos en el próximo artículo!

(Visited 9 times, 1 visits today)

Leave a Reply