Si nos preguntan cómo potenciar sustancialmente el desarrollo del talento humano, nuestra respuesta siempre será “con la ayuda de un learning management system”.
¿Has escuchado antes sobre esta herramienta? En términos muy generales, un learning management system es una plataforma indispensable en todas las empresas que están comprometidas con alcanzar el éxito.
Si aún no estás familiarizado con el concepto de learning management system, pero quieres descubrir por qué organizaciones como Pepsico, Santander y Bancolombia, están suscritos a este servicio, sigue leyendo este artículo.
¿Qué es un learning management system?
El blog de Smowl, software de supervisión de exámenes online, sostiene que un learning management system (LMS) es “un sistema de gestión de aprendizaje permite que organices, crees y diseñes una estrategia de formación online”.
Todo ello ocurre a través de un programa informático que brinda soporte a lo largo de los diferentes procesos de aprendizaje. El objetivo de un learning management system es que puedas proporcionar a tu equipo todos los materiales que necesitan para desarrollar sus habilidades.
Para funcionar adecuadamente, un learning management system debe contar con dos interfaces bien estructuradas:
1. Panel de administrador
Para describir esta parte de la interfaz, tomaremos como base el concepto de learning management system que comparte el blog de tendencias 360 de Randstad, empresa de consultoría en RRHH: “un LMS es una plataforma que permite administrar, distribuir y evaluar actividades de formación programadas”.
Por lo tanto, en el panel de administrador de un learning management system encontraremos todas las herramientas para gestionar el contenido del programa: evaluaciones, tareas, presentaciones, material de acompañamiento, etc.
Además de ello, algunas plataformas de LMS como Crehana y Platzi, cuentan con un espacio para visualizar el avance de los colaboradores en tiempo real. Esto es clave para, más adelante, determinar si el programa ha cumplido con su objetivo: desarrollar las habilidades de los profesionales.
2. Espacio del alumno
Aquí es dónde los profesionales van a llevar las clases, completar las tareas y rendir sus evaluaciones. Como punto extra, queremos señalar que muchos learning management system incluyen dentro de sus funciones herramientas para fomentar la comunicación y colaboración entre los equipos.
Por ejemplo, algunas plataformas de LMS incluyen espacios de conversación como foros o tableros para que los alumnos puedan compartir sus dudas o iniciar una conversación con sus compañeros.
¿Cuáles son los tipos de learning management system?
Para entender a profundidad qué es un learning management system, es necesario conocer también cuáles son los tipos de LMS que existen hoy en día. Aunque todos tienen el mismo objetivo, el costo y el funcionamiento de las plataformas varían.
Mientras que algunos son más recomendables para instituciones educativas, otros son más efectivos en el mundo de los negocios. Por ello, antes de escoger el learning management system, te recomendamos tener en mente esta información:
1. Comercial
También se les conoce como Saas (software como servicio). Este learning management system es de pago y tiene funciones muy avanzadas, a diferencia de los otros tipos de LMS.
Las plataformas comerciales de desarrollo de talento operan en base a una suscripción, en otras palabras, debes pagar de forma mensual o anual un monto para poder utilizarlas. El precio depende enteramente de la marca. Por lo tanto, es posible encontrar LMS que sean muy caros y otros accesibles.
Para encontrar la mejor opción, te recomendamos comparar varios LMS de tipo comercial. Así, encontrarás uno que, además de tener buenas funcionalidades, no complique tu presupuesto.
2. Open source
A diferencia del modelo anterior, el learning management system open source es gratuito. Para usarlo, es recomendable tener algunos conocimientos de programación; de esta manera, la instalación y las configuraciones las podrás realizar fácilmente.
Además, ¿sabías que las plataformas de LMS open source permiten hacer cambios en la interfaz, agregar nuevas funciones o mejorar las que ya tiene la plataforma? ¡Así es! Cualquier usuario puede realizar las actualizaciones que considere convenientes para seguir potenciando estos softwares.
La comunidad de usuarios que siempre está al tanto de las posibles mejoras sigue creciendo día a día y es un buen apoyo cuando surgen dudas o problemas al usar este tipo de learning management system.
3. Gratuito
Este tipo de plataforma es muy parecida al LMS open source, pues ambas son gratuitas y funcionan a partir de una comunidad de usuarios que realice las actualizaciones.
Sin embargo, los LMS gratuitos no son muy recomendables para compañías muy grandes, ya que suelen funcionar mejor cuando los objetivos de aprendizaje son simples y el equipo a capacitar es pequeño. Por lo mismo, tampoco son recomendables para las organizaciones educativas.
Entonces, ¿quiénes deberían optar por esta herramienta? Si este es tu primer acercamiento con los learning management system, puedes probar uno gratuito para conocer cómo funciona. Esto te ayudará a tener una idea más clara sobre lo que necesitas a futuro.
Los expertos afirman que conforme las necesidades de aprendizaje de tu equipo aumenten, lo mejor es optar por una plataforma de gestión de talento que sea más completa.
4. Marketplace
Si quieres dar un poco más de libertad a tu equipo, los learning management system marketplace son ideales. Se trata de la opción con contenido más variado de la lista, pues actúa como un punto de encuentro entre clientes y proveedores de material educativo.
En cuanto al precio, para usar un LMS de tipo marketplace no necesitas pagar una suscripción por cada miembro de tu equipo, ya que el costo dependerá del curso al que quieran acceder.
La gran ventaja de este tipo de servicio de aprendizaje en línea es que muchos cuentan con paquetes de cursos en oferta. Así, los usuarios pueden aprender puntualmente sobre los temas que consideran relevantes para su carrera.
Si bien es una alternativa más rentable, debes tener en cuenta que este tipo de learning management system no tienen herramientas para evaluar el desempeño de los colaboradores. Esto puede complicar el seguimiento de los líderes.
¿Cuáles son las funciones de un learning management system?
Si bien existen diversos tipos de plataformas de capacitación en línea, es importante mencionar que algunas funciones son muy parecidas entre sí, sobre todo cuando se trata de los procesos más generales.
¿Qué factores vuelven a un learning management system una buena opción? Revisemos, a continuación, cuáles son las funciones básicas que debes identificar en un LMS sí o sí:
- Buen nivel de estandarización entre formatos de contenido para surtir tu cartera de materiales de aprendizaje.
- Herramientas de personalización. De preferencia, estas deben ser variadas para cumplir con todas los estándares de la empresa.
- Integración con más aplicaciones o LMS para que tu equipo pueda realizar todas las actividades relacionadas a su aprendizaje desde un solo lugar.
- Interfaz simple y fácil de entender.
- Compatibilidad con dispositivos móviles. Así, los profesionales pueden cumplir con sus tareas desde cualquier lugar y cuando prefieran.
- Panel de evaluación con herramientas para monitorear el avance de los colaboradores.
- Acceso a la nube. Es importante que el software ofrezca la posibilidad de guardar toda la información en un espacio que sea accesible para todos.
- Soluciones de gamificación. Esta técnica es clave para aumentar la participación de los usuarios y su compromiso con el programa de aprendizaje.
- Evaluación automatizada. Esta función es muy útil para ahorrar tiempo y minimizar errores en la calificación.
Parece que fueran muchas funciones, pero son las más importantes para asegurar que la ejecución del programa de capacitación de tu empresa sea efectivo. Si se vuelve complicado encontrar todas estas características en un solo software de desarrollo de talento, te recomendamos hacer una lista de las que son imprescindibles para tu empresa.
No olvides que el objetivo de contratar un learning management system es solucionar las necesidades de aprendizaje que tiene tu compañía. Por lo tanto, este debe ser el punto de partida para seleccionar al LMS adecuado.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un learning management system?
¡Bien! Para cerrar este artículo, consideramos importante tener una lista de los pros y contras de un learning management system. Con esta información, podrás determinar si es conveniente o no para tu negocio contratar un LMS o no.
Ventajas de un learning management system
Comencemos primero con la lista de beneficios de invertir en un servicio de gestión de aprendizaje:
Facilita el seguimiento del grupo
Una de las funciones principales de un LMS es administrar los programas de capacitación. Para ello, cuenta con una serie de herramientas de monitoreo como lo son las métricas y la recopilación de datos en tiempo real.
Con estas funciones, podrás visualizar cómo avanza tu equipo poco a poco hasta lograr sus objetivos. Esto te permitirá entender si están sacando provecho o no del software de aprendizaje, sobre todo si quieres que tus colaboradores tengan una línea de carrera en tu empresa.
Disminuye los costos
Con un LMS, todas las sesiones de capacitación se llevarán a cabo en línea, lo cual significa que podrás ahorrar el dinero que deberías invertir en contratar expertos y reservar espacios para las capacitaciones presenciales.
La gran ventaja de invertir en un learning management system es que el monto que debes pagar, a lo largo del tiempo, se vuelve más rentable que cualquier otra solución de aprendizaje.
Más contenido por un solo precio
Otro de los beneficios de un LMS es que te ofrece acceso a un gran abanico de contenido educativo. Incluso, muchos de ellos cuentan con herramientas para crear tu propio material, así puedes surtir aún más los recursos para potenciar el aprendizaje de tu equipo.
Por supuesto, todo esto está incluido en la suscripción mensual o anual que pagas en un LMS comercial. Si optas por un LMS open source o gratuito, podrás disfrutar de todo el contenido sin costo.
Potencia la oferta de valor de tu compañía
¿Quieres evitar la fuga de talento? Entonces, es momento de contratar un learning management system y promocionarlo en tu lista de beneficios. Recuerda que, hoy en día, los profesionales quieren pertenecer a una empresa que les ofrezca oportunidades para seguir potenciando su carrera.
Si tienes bajo la manga un programa de aprendizaje muy completo y escalable, que pueda potenciar las fortalezas de tu equipo y disminuir sus debilidades, ten por seguro que muchos profesionales pensarán en tu empresa como su primera opción al buscar trabajo.
Desventajas de un learning management system
Finalmente, hablemos de los puntos negativos que traen consigo los learning management system. Recuerda que estos aspectos dependen del servicio que contrates, pues, como te mencionamos líneas arriba, no todos funcionan de la misma manera:
- En algunos casos, es posible que necesites contratar profesionales con conocimientos de informática para instalar el LMS y configurarlo.
- No todos los LMS del mercado cuentan con un buen catálogo de integraciones. Debes fijarte muy bien en este aspecto si utilizas apps u otros sistemas de gestión.
- Es posible que algunos formatos de contenido no sean admisibles en todos los LMS.
- Algunos sistemas de gestión de aprendizaje pueden ser muy costosos.
¿Qué te han parecido las desventajas de un LMS? Por suerte, todos los aspectos que hemos mencionado no son limitantes para contratar un sistema de gestión de aprendizaje.
Recuerda que existen muchos LMS por escoger, así que, si quieres hacer una buena elección, es importante que analices bien qué necesitas y qué te ofrece cada alternativa. Nosotros te recomendamos priorizar los objetivos de tu empresa, el presupuesto de inversión y las necesidades de tu equipo.
¡Llegamos al final del artículo! Ahora ya sabes qué es un learning management system y para qué sirve. Pero, sobre todo, tienes en mente cuál es la importancia de contar con un sistema de gestión de aprendizaje para potenciar los resultados de tu compañía.
Entonces, sin importar que quieras hacer un plan de capacitación de ventas, de marketing o de finanzas —así como de todas las áreas de tu empresa, recuerda que una plataforma de aprendizaje online te ayudará a diseñar, estructurar, aplicar y monitorear cualquiera de ellos.
Por lo tanto, es momento de empezar a buscar las alternativas que mejor se acomodan a tu idea de lo que debe ofrecer un LMS.
¡Nos vemos en el próximo artículo!