¿Cuáles son las mejores redes sociales empresariales? ¡Descúbrelas!

redes sociales empresariales

Las redes sociales empresariales son un recurso esencial para la comunicación interna de las empresas. Las mismas fueron desarrolladas y diseñadas para que los colaboradores estén en contacto permanente con las más recientes novedades y actualizaciones de la empresa.

Estas herramientas organizacionales son claves para fortalecer la comunicación al interior de la empresa. Asimismo, contribuyen a una mejor cooperación entre los colaboradores, lo cual se traduce en más oportunidades de crecimiento en productividad, desarrollo del sentido de pertenencia y trabajo en equipo.

Veamos, entonces, cuáles son algunas de las principales redes sociales empresariales que puedes tomar en consideración para hacer crecer a tu equipo. Desde luego, ¡la comunicación lo es todo!

Por eso, ¡comencemos ahora a descubrir estas redes sociales internas!

1. LinkedIn

La red social empresarial por excelencia es LinkedIn. Se trata de una red que conecta profesionales y empresas en todo el mundo. En muchas oportunidades, de hecho, constituye el principal medio de conexión de empresas con candidatos en búsqueda de grandes oportunidades laborales.

Asimismo, LinkedIn ofrece la posibilidad de crear páginas empresariales donde las organizaciones pueden incluso compartir contenido hacia todo el público o, por el contrario, solo con los empleados.

Además, esta plataforma representa una gran oportunidad para que las publicaciones de la organización tengan mayor alcance, debido a que el grueso de los colaboradores tienen creados perfiles en línea en dicha red social.

Algunas ideas de contenido que las empresas pueden compartir en la red social de LinkedIn:

  • Cumpleaños de los colaboradores.
  • Entrenamiento de equipos y certificados de sus logros.
  • Comunicación de ascensos al interior de la organización.
  • Alianzas con otras empresas.
  • Lanzamiento de nuevos productos y/o servicios al mercado.

2. Workplace por Facebook

Si LinkedIn es una de las redes sociales empresariales más utilizadas, Facebook no se queda atrás. De hecho, cuenta con un producto específico para organizaciones como la tuya que buscan crecer cada vez más y de forma óptima.

Workplace es una plataforma pensada para mejorar la comunicación al interior de las empresas, donde el personal puede compartir contenido creativo y acercarle a los demás novedades de cada departamento o a nivel empresa. El objetivo es que todos estén al tanto de lo más importante.

Cabe aclarar que la cuenta de Workplace y la de Facebook son totalmente diferentes. Mientras que la segunda permite conectar con amigos y familiares, la primera solo es visible frente a otros compañeros de la organización y con ella puedes unirte a grupos de trabajo.

3. G Suite

Otra de las opciones más conocidas entre las redes sociales empresariales es G Suite. Además de poder contar con un correo electrónico personalizado y corporativo, se puede sacar provecho de los diferentes productos de Google como el caso de Google Drive, Google Calendar, entre otros. Ya que se trata de un conjunto de soluciones que Google provee en la nube para que las empresas aumenten al máximo su productividad.

De esta manera, cada departamento puede tener su propia carpeta madre, con subcarpetas que les permita organizar mejor la información. Lo mismo ocurre con la planificación y agenda de reuniones virtuales.

¿Te preguntas qué otra red social empresarial puedes aprovechar para fortalecer la comunicación en tu organización? ¡Continúa leyendo! Aún quedan algunas alternativas más para que descubras.

4. Jive

Una plataforma innovadora para la transformación de las organizaciones, así es cómo se ofrece Jive en el mercado, como una intranet inteligente. De esta forma, esta red social empresarial se ofrece como una alternativa para:

  • Colaborar: todo el personal puede conectarse en un solo lugar y compartir contenido y recursos de forma fácil y sencilla.
  • Comunicar: para mantener alineados a todos los equipos de la empresa.
  • Conectar: con el objetivo de que todos los colaboradores estén sincronizados y conectados entre sí.

¡Sigue leyendo para descubrir más redes sociales empresariales funcionales para la integración de tu equipo!

5. Yammer

Yammer es una red social empresarial de Microsoft. Permite conectar e involucrar a toda la organización en una sola plataforma virtual. Entre sus beneficios, se destacan los siguientes:

  • Comunicación abierta: mejora la participación de los colaboradores.
  • Conversaciones: los empleados pueden conectarse con aplicaciones de uso diario.
  • Seguridad: protección de datos para una máxima seguridad de la información.

Asimismo, se puede acceder a Yammer desde cualquier dispositivo móvil, con sistema operativo Android, iOS, entre otros. Por otro lado, puede integrarse fácilmente con otras soluciones como Office 265 y Office Web Apps.

¿Te gustaría crear grupos públicos o privados sobre algún tema en específico? ¿Y que los colaboradores puedan compartir sus conocimientos en su perfil y así alentar a que el resto de los compañeros de trabajo mejoren sus habilidades? Con esta red social empresarial puedes hacerlo.

6. Tibbr

Por último, Tibbr es otra red social empresarial que se posiciona como una excelente solución para el ámbito de los negocios. Ya que permite crear un entorno de trabajo más de tinte colaborativo, además de que tiene la ventaja de ser personalizable, lo cual permite mejoras en el trabajo diario.

Además, se puede acceder a esta red social empresarial desde diferentes dispositivos móviles. En este sentido, Tibbr es bastante flexible. Por otro lado, tiene un diseño de muro bastante amigable para su uso.

Fuente: Pexels

¿Qué te han parecido estas redes sociales empresariales? Desde luego, hay muchas más opciones disponibles online, pero estas son las principales. Y, a modo de bonus track, queremos compartirte unos últimos tips finales para aprovechar estas redes de comunicación interna al máximo:

  • Comparte contenido diseñado de forma profesional.
  • Destaca información que resulte verdaderamente valiosa, de lo contrario los colaboradores dejarán de recurrir a la red de la empresa para revisar las últimas novedades.
  • Haz una buena medición del contenido compartido para saber cuál es el mejor momento para realizar las próximas publicaciones.
(Visited 224 times, 1 visits today)

Leave a Reply