¿Qué es el salario competitivo y cómo ayuda a marcar la diferencia?

salario competitivo

El concepto de salario competitivo es muy relevante en la actualidad, tanto para las propias organizaciones como para los mismos empleados. Sea cual sea el sector donde se desempeñen las empresas, el hecho de ofrecer un salario competitivo a los colaboradores implica una enorme ventaja, en tanto se puede captar talento único y mejorar el clima interno de la organización.

Cuando se trata de contratar personal altamente cualificado, el salario competitivo es un beneficio que se destaca en la mayoría de las ocasiones. Desde luego, hay otros puntos que hacen la diferencia. Por ejemplo, como se indica en una publicación en Forbes Argentina, “un buen sueldo, un grupo de trabajo y clima laboral amenos, y la posibilidad de trabajar de forma remota son las tres características principales del trabajo soñado”.

Si te preguntas qué quiere decir salario competitivo y te gustaría saber de qué manera incluir esto puede beneficiar a tu empresa, ¡avancemos!

¿Qué es el salario competitivo?

El salario competitivo es, en simples palabras, un pago que se realiza de forma regular a un empleado que se compara respecto a la cantidad de personal con el mismo puesto de trabajo.

Básicamente, el salario competitivo se diferencia del sueldo más “normal” o corriente en el sentido de que el primero se le paga a los empleados que están más capacitados respecto al promedio. Esto significa que el salario competitivo se traduce en una suma de dinero superior que ciertos empleados reciben de forma mensual, de acuerdo a sus habilidades, capacidades, aptitudes y nivel de desempeño.

Entonces, ¿cuál es la importancia del salario competitivo? ¿Cómo beneficia esto a las empresas y a sus empleados? Revisémoslo a continuación.

Importancia de ofrecer un salario competitivo

Ahora bien, para destacar lo que implica el salario competitivo, ¿qué mejor que remitirse a su importancia? Desde ya, este tipo de sueldo busca impulsar el compromiso de los trabajadores para con la empresa, además de motivar y estimular la autocapacitación.

De acuerdo con una publicación en el sitio web de Robert Half, en la que se explica cuáles son los beneficios del salario competitivo, ya que un salario bajo puede ser mucho más costoso que ofrecer esta ventaja. De hecho, una forma de demostrar a los empleados que son importantes para la organización

El recurso más importante que tienen las empresas son los mismos trabajadores. En este sentido, la complementación de un buen salario competitivo, junto a la implementación de la capacitación corporativa, es una inversión realmente poderosa. Esto porque le brinda al personal las herramientas y los recursos necesarios para hacerle frente a los desafíos y obstáculos.

Asimismo, el salario competitivo es una forma que también tienen las empresas de mostrar cuán comprometida están los empleadores respecto de sus trabajadores.

Ventajas de tener sueldos competitivos

Hay varias ventajas en torno al ofrecimiento de sueldos competitivos. Veamos algunos de los principales:

1. Captación de talento único

En algunos sectores, la atracción de talento muy cualificado puede ser un tema bastante complejo. Esto se da especialmente en el mundo tech. Sin embargo, es un aspecto que se está volviendo una realidad en la mayoría de los sectores económicos debido a que los colaboradores con experiencia y habilidades relevantes buscan cada vez mejores beneficios, como el caso de flexibilidad laboral, trabajo remoto o híbrido, oportunidades de desarrollo de carrera, entre otros. No quedan dudas de que el salario competitivo también influye.

Por consiguiente, es importante que las empresas pongan el foco en el empleado y su experiencia, a la hora de pensar en la gestión de talento. En línea con esto, las organizaciones tienen la oportunidad de fortalecer su marca empleadora y crear un espacio de trabajo relevante.

2. Mejora del clima laboral

No es novedad que los beneficios para los empleados suponen una gran mejora del clima organizacional, dado que el personal se siente más comprometido y motivado. Asimismo, la aplicación de beneficios de este estilo, como el ofrecimiento del salario competitivo, se traduce en efectos colaterales como la reducción de la rotación de personal que va de la mano con la mejora del clima laboral. Si el personal está contento, ¿por qué habría de buscar otras oportunidades de trabajo?

¿Cómo fijar sueldos competitivos?

Sin embargo, además de conocer los beneficios de los sueldos competitivos, también hay que tomar en consideración cómo fijarlos. Algunas de las variables a tener en cuenta son:

  • Sector: ¿cuál es el sueldo promedio según el sector de la empresa y/o cada departamento a nivel organizacional?
  • Ubicación geográfica: no todas las regiones requieren del mismo salario para ser competitivo. Desde luego, este número varía incluso dentro de un mismo país. Hay zonas que tienen un costo de vida más alto que el resto, por lo que un salario aún más competitivo es más atractivo.
  • Antigüedad: hay empresas que ofrecen salarios competitivos de acuerdo a la antigüedad del empleado para cubrir un determinado puesto de trabajo.
qué es el salario competitivo

Fuente: Pexels

Desde luego, el hecho de ofrecer un salario competitivo resulta verdaderamente muy atractivo para la mayoría de los profesionales. De hecho, este tipo de beneficio puede ser considerado una de las técnicas más efectivas en lo que concierne a la atracción de talento altamente cualificado, la retención de personal y elevar el compromiso del personal actual.

Si bien puede suponer un costo superior, el cual se mantendrá en el tiempo, este tipo de inversiones es sumamente beneficioso para la empresa (y no sólo para el empleado en sí). Porque, como se sabe, estar contratando empleados todo el tiempo por una alta rotación supone un enorme gasto (y no solamente a nivel cantidad de dinero sino también en lo que respecta al tiempo y los recursos dedicados).

¿Qué te pareció este artículo acerca de salarios competitivos? ¿Lo implementarías en tu organización?

¡Nos vemos en la próxima nota!

(Visited 3,356 times, 15 visits today)

Leave a Reply