Descubre los tipos de learning management system para tu empresa

tipos de learning management system

Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber qué tipos de learning management system existen, cuáles son sus principales características y diferencias. Desde ya, disponer de esta información te ayudará a tomar una mejor decisión para capacitar al personal de tu organización.

Eso sí, antes de implementar un LMS, es esencial detectar qué habilidades son necesarias desarrollar en tu equipo: como señala una publicación en Gartner, es importante dejar de capacitar a los empleados en habilidades que nunca usarán.

Pero la elección del tipo de learning management system no es un aspecto menor: habrá menos o más posibilidades de personalización y facilidad de aprendizaje, en función de qué tipo de plataforma se elija, para las personas de tu equipo. Por eso, aquí te compartimos los más destacados tipos de LMS que existen en el mercado y que más se utilizan a nivel corporativo.

1. LMS gratuitos

Para aquellas empresas que no cuentan con un presupuesto importante para invertir en LMS, hay plataformas LMS sin costo. También, esta es buena opción para aquellas que aún no han probado estos softwares de capacitación de empleados.

Este tipo de learning management system incluye herramientas y funcionalidades más bien del tipo básico. Asimismo, suele ocurrir que las empresas acudan a profesionales IT para la activación de estas soluciones.

Ahora bien, este tipo de LMS no es la opción adecuada cuando grandes empresas están buscando soluciones de capacitación para sus equipos: no suelen adaptarse a las necesidades, como el alcance a gran escala. Por el contrario, estas plataformas suelen tener limitaciones que no coinciden con las expectativas y requerimientos de grandes empresas.

Aún así, hay opciones para este tipo de organizaciones. Tal es el caso de Moodle, como  ejemplo de LMS gratuito con un amplio abanico de funcionalidades. Sin embargo, requiere de la implementación por parte de un profesional. Es de código abierto, lo que significa que se puede personalizar.

Pero eso no es todo. Con Moodle, puedes crear tus propios cursos y subir material en formatos como video y audio. Sin embargo, de acuerdo a las críticas de usuarios frecuentes, no sería la mejor opción en cuanto a interfaz.

moodle lms

Fuente: Moodle

2. LMS de código abierto

En línea con el ejemplo de Moodle sobre los tipos de learning management system, revisemos en detalle qué implican los LMS open source. En primer lugar, no todas las plataformas de gestión del aprendizaje de este estilo son gratuitas, como el ejemplo que te compartimos anteriormente.

Ahora bien, el hecho de que sean de código abierto significa que profesionales y técnicos pueden hacer cambios en el código del LMS. No son plataformas “cerradas” o de “código cerrado”. Por lo tanto, puedes personalizar la experiencia de tu equipo. Pero sí o sí requieres de la ayuda de un experto del tema (o, al menos, contar con un equipo de Tecnología dedicado).

¿Conoces el LMS Canvas? Esta opción por Instructure es open source. Esta plataforma se encuentra entre las más elegidas por particularidades, como es el caso de la posibilidad de agregar videoconferencias y la aplicación de recursos gráficos para fortalecer el aprendizaje del talento.Ten en cuenta que su integración puede suponer una inversión en costos extraordinarios.

canvas lms

Fuente: Canvas

3. LMS bajo licencia

A diferencia de los LMS gratuitos, este tipo de learning management system implica necesariamente una suscripción. Entre las principales características, estas soluciones ofrecen sus servicios por medio del modelo software como un servicio. Asimismo, cuentan con la ventaja de que disponen de un excelente servicio técnico y atención al cliente.

Entre los principales ejemplos, podemos destacar a Crehana. Se trata de un LMS muy elegido para empresas. Uno de los puntos más importantes es que el contenido de su biblioteca de cursos cuenta con la garantía de expertos y personas reconocidas de distintas industrias. Por ende, lo que es una excelente alternativa en materia de capacitación corporativa, sobre todo para empresas que no pueden dedicar tiempo para la creación de cursos desde cero. Sin embargo, también sirve a aquellas que buscan ambas opciones: disponer de un amplio catálogo y crear sus propios cursos y evaluaciones.

Estas son algunas de las principales características del LMS de Crehana que tienes que conocer:

  • Más de mil cursos en línea para entrenar a tu equipo.
  • Posibilidad de crear sesiones en vivo.
  • Herramientas de gamificación para un aprendizaje totalmente dinámico y entretenido (¿por qué no?).
  • Integración de proveedores.

crehana lms

Fuente: Crehana

4. LMS marketplace

Además de las opciones de plataformas learning management system bajo licencia, gratuitos y de código abierto, hay plataformas LMS marketplace. Esta clasificación radica en la forma de adquisición de los cursos, al estilo marketplace.

Hay opciones de marketplace gratuitas y pagas. Sea como sea la forma de pago (si es que hay), está pensada para que los usuarios directamente compren los cursos y que los creadores reciban una comisión por ello. En general, las empresas que adoptan estos LMS no lo suelen hacer en el marco de un programa de capacitación específico, sino que lo brindan como un plus al puesto de trabajo.

En adición, el registro en un LMS de tipo marketplace suele ser gratis, pero para realizar un curso se requiere del pago del mismo. También, hay algunas que permiten capacitarse sin costo pero no ofrecen certificado (para tenerlo se debe pagar).

Veamos el ejemplo de eLearning Marketplace. Esta plataforma es una academia de formación en línea que permite maximizar el presupuesto de capacitación. Se puede inscribir a los empleados en los cursos elegidos y hacer seguimiento del progreso en los mismos.

¿Quieres conocer más opciones de tipos de learning management system? Quédate a seguir leyendo porque hay más de 5 opciones en este artículo que tienes que conocer para formar a tu equipo con lo mejor.

elearning marketplace lms

Fuente: eLearning Marketplace

5. LMS en apps

Entre los tipos de learning management system, también se encuentra el LMS en apps. En este sentido, aquí pueden englobarse LMS bajo licencia, gratuitos, de código abierto y demás. Pero estas soluciones ofrecen apps para el proceso de aprendizaje. Además, suelen ofrecer espacios colaborativos con altos niveles de personalización.

Por lo tanto, las plataformas LMS en apps están diseñadas para organizaciones que buscan soluciones flexibles, en tanto el entrenamiento del personal pueda realizarse desde diferentes dispositivos móviles y en cualquier momento del día y del año.

Por ejemplo, Absorb LMS. Este LMS dispone de una aplicación móvil para la capacitación empresarial. Y es uno de los más recomendados porque cuenta con la particularidad de que no se requiere estar en línea para acceder a los cursos. En otras palabras, este LMS funciona aunque no se tenga conexión a Internet

Sin lugar a dudas, este LMS es perfecto para impulsar la productividad y el compromiso en tu empresa.

absorb lms

Fuente: Absorb LMS

6. LMS corporativos

Aparte del tipo de learning management system en apps, se encuentran los corporativos. Estos están desarrollados específicamente para empresas que buscan ofrecer lo mejor en materia de entrenamiento empresarial para sus equipos, ya sea en relación a habilidades blandas como duras.

Un punto importante a tener en cuenta acerca de estos LMS es que la mayoría cumple con estándares de calidad, como SCORM. Asimismo, cuentan con integraciones de aplicaciones de uso diario en las organizaciones, como Google Drive, Google Meet, Microsoft Teams y muchas más

Retomemos el ejemplo de Crehana. No solo se trata de un LMS bajo licencia, pues también es un LMS corporativo. Está diseñado para organizaciones que tienen el objetivo de potenciar las habilidades del talento humano.

crehana

Fuente: Crehana

7. LMS en la nube

Avanzando con los tipos de learning management system  que hay disponibles en el mercado, no podían quedar fuera las plataformas de capacitación que se encuentran en la nube. Es una de las opciones de LMS más utilizadas por lo fácil que es utilizarlas.

En tanto que son online, no es necesario descargar esta plataforma para luego ubicarla en un servidor. Con tan solo pocos clics se puede ingresar a ella y, generalmente, desde cualquier dispositivo móvil.

Por lo tanto, este LMS es excelente si no se desea invertir en infraestructura de alojamiento para plataformas de capacitación o si se busca soluciones de rápida implementación.

¿Un ejemplo? Docebo. Este LMS en la nube cuenta con inteligencia artificial y es una de las más elegidas en cuanto a utilidad, usabilidad y experiencia del cliente, tal como se mencionan en el sitio web.

docebo lms

Fuente: Docebo

8. LMS locales

Ahora bien, además de plataformas LMS en la nube, hay opciones de instalación local. Esto significa que estas plataformas de capacitación difieren en cuanto a alojamiento y forma de acceso a las mismas. En el caso de los LMS locales, estas soluciones requieren de la existencia de un servidor local.

Por lo tanto, este tipo de learning management system puede compartir funcionalidades, características y particularidades con el resto de los LMS que hemos visto. La diferencia radica en la forma de acceso y uso del mismo. Con estos LMS puedes:

  • Crear cursos.
  • Implementar la gamificación.
  • Incluir evaluaciones y encuestas.

Veamos el caso de Chamilo. Este LMS  es un campus virtual de código abierto. Por consiguiente, tu empresa puede adaptarlo a las necesidades que tenga. Se distribuye bajo la licencia GNU/GPL v3. Puedes hacer cambios en el código y mejorarlo de acuerdo a los requerimientos que tengas como empresa.

chamilo lms

Fuente: Chamilo

9. LMS de código cerrado

Para terminar con los tipo de learning management system que existen, echémosle un vistazo al caso de los LMS de código cerrado. Así como hemos visto que hay LMS de código abierto, hay de código cerrado. Por ende, el código no puede sufrir modificaciones. Hay restricciones o limitaciones para su adecuación y distribución. Asimismo, estos LMS se encuentran bajo licencias con derechos legales.

Además de que no se puede revisar el código fuente ni modificarlo, suelen tener algunas particularidades como es el hecho de que no son tan personalizables (como sí los son las open source). Sin embargo, pueden ser más estables y presentan más actualizaciones para un mantenimiento óptimo.

  • El proveedor del LMS puede elevar los precios.
  • Las funcionalidades pueden cambiar sin previo aviso o solicitud, de acuerdo con el criterio del proveedor de la plataforma.
  • No tienes control sobre los datos y su uso.

lms cerrado

Fuente: Pexels

Hasta aquí, hemos visto cuáles son los principales tipos de learning management system que hay para entrenar a tu equipo con las mejores soluciones de aprendizaje para empresas: gratuitos o bajo licencia, de código abierto o cerrado, marketplace, con aplicaciones, empresariales y en la nube o locales.

Quizás te preguntes cómo elegir entre tantas alternativas de capacitación. Aquí es importante atenerse a cuáles son los objetivos que hay en tu empresa para la formación del personal, como así también los recursos disponibles. Una vez definido esto, el siguiente paso es evaluar las herramientas según:

  • Personalización: si el LMS permite adaptar su interfaz y funcionalidades de acuerdo con lo que tu empresa necesita en cada momento.
  • Soporte y actualización: es crucial disponer del acceso a soporte técnico para resolver dudas sobre la implementación y activación del LMS, pero también en lo que respecta a la actualización de la plataforma en cuanto a herramientas innovadoras para el aprendizaje.

¿Qué te parecieron estos tipos de learning management system?¿Te gustaría leer más sobre las capacitaciones para empresas? Descubre más en nuestro blog de TrainingB2B.

(Visited 19 times, 1 visits today)

Leave a Reply